Cómo vender tu VPO: Proceso, normativa y consejos para maximizar tu inversión

como-tu-vender-vpo

Si eres propietario de una Vivienda de Protección Oficial (VPO) y estás considerando venderla, es importante conocer la normativa vigente y los pasos necesarios para realizar la operación con éxito. En este artículo, te explicamos cómo vender tu VPO, los requisitos legales y algunos consejos para maximizar tu inversión.

Si eres propietario de una Vivienda de Protección Oficial (VPO) y estás considerando venderla, es importante conocer la normativa vigente y los pasos necesarios para realizar la operación con éxito. En este artículo, te explicamos cómo vender tu VPO, los requisitos legales y algunos consejos para maximizar tu inversión.

Requisitos y normativa para vender una VPO

1. Comprobación del periodo de protección

Las VPO están sujetas a un periodo de protección, que puede oscilar entre 10 y 30 años, dependiendo de la comunidad autónoma. Durante este tiempo, su venta está restringida y su precio está regulado. Para vender tu VPO, debes verificar:

  • Si ha pasado el periodo de protección.
  • Si es posible descalificar la vivienda.
  • El precio máximo de venta fijado por la administración.

2. Solicitud de autorización a la Administración

Si la vivienda sigue protegida, necesitarás la aprobación de la comunidad autónoma para venderla. Para ello, debes presentar:

  • Escritura de propiedad.
  • Certificado de cargas y de no haber recibido ayudas pendientes de devolución.
  • Solicitud oficial de venta.

3. Descalificación de la VPO (opcional)

Si prefieres vender la vivienda sin restricciones, podrías solicitar la descalificación de la VPO, lo que la convertiría en una vivienda libre. Sin embargo:

  • Puede implicar la devolución de ayudas recibidas.
  • Se debe cumplir el tiempo mínimo de protección.
  • Puede estar sujeto a trámites administrativos prolongados.

Cómo vender tu VPO paso a paso

1. Consulta con un experto inmobiliario

Un profesional inmobiliario especializado en VPO puede asesorarte sobre la normativa y ayudarte a gestionar la venta dentro del marco legal, en Casa Nova solemos asesorar a todos nuestros clientes para guiarlos de la mejor manera posible.

2. Realiza una tasación de la vivienda

El precio de venta de una VPO está regulado y no puedes vender por encima del límite permitido. Es recomendable realizar una tasación oficial para conocer el valor exacto pero puedes comenzar por una valoración online gratuita, solo rellena el formulario y en 24 hrs la tienes en la bandeja de entrada de tu email.

3. Prepara la documentación necesaria

Antes de poner en venta tu VPO, ten listos documentos como:

  • Escritura de la propiedad.
  • Certificado de eficiencia energética.
  • Nota simple del Registro de la Propiedad.
  • Justificante de pagos de impuestos y comunidad.

4. Publicación y promoción de la vivienda

Aprovecha portales inmobiliarios especializados y redes sociales para dar visibilidad a tu vivienda. Destaca sus ventajas, su ubicación y su condición de VPO. Aunque si quieres ir mas rápido con el proceso te recomendamos trabajar con una inmobiliaria de confianza que cuente con API, en Casa Nova contamos con esto y brindamos un servicio optimo para que nuestros clientes puedan estar tranquilos, además invertimos en material gráfico de primera calidad.

5. Firma del contrato de compraventa

Una vez encontrado el comprador y aprobada la venta por la Administración, se procede a la firma de la escritura ante notario. Recuerda que el comprador también debe cumplir ciertos requisitos para adquirir una VPO.

Consejos para maximizar tu inversión al vender una VPO

1. Revisa la posibilidad de descalificación

Si el proceso es viable y rentable, podrías vender la vivienda a un precio superior en el mercado libre.

2. Mejora la presentación de la vivienda

Pequeñas reformas o mejoras pueden aumentar el atractivo de la vivienda y facilitar la venta.

3. Asegúrate de contar con un buen asesor inmobiliario

Un agente con experiencia en VPO puede agilizar el proceso y garantizar que cumples con todos los requisitos legales.

Preguntas frecuentes sobre la venta de una VPO

¿Cuánto tiempo tarda en venderse una VPO?

Dependerá del proceso administrativo de autorización, que puede tardar entre tres y seis meses.

¿El comprador debe cumplir requisitos para adquirir una VPO?

Sí, el comprador debe cumplir con los límites de ingresos y otros criterios establecidos por la Administración.

¿Es obligatorio devolver las ayudas recibidas?

Si la vivienda sigue siendo protegida, es posible que debas devolver parte de las subvenciones o beneficios fiscales recibidos.

Vender una VPO puede ser un proceso complejo, pero con la información adecuada y el apoyo de profesionales inmobiliarios, puedes lograr una venta exitosa y optimizar tu inversión. Si necesitas asesoramiento o quieres obtener una valoración gratuita de tu vivienda, no dudes en contactarnos en Casa Nova Inmobiliaria.

Join The Discussion

Compare listings

Compare