El mercado inmobiliario cerró 2024 con cifras sorprendentes y no precisamente positivas: la oferta de viviendas en venta se redujo un 15% en el último trimestre del año, en comparación con el mismo período de 2023, según un informe publicado por Idealista. Este descenso es catalogado como la mayor caída interanual registrada desde que el portal inmobiliario comenzó a recopilar datos.
Este panorama, que afecta tanto a compradores como a vendedores, refleja un mercado en constante cambio y una creciente competencia entre quienes buscan una vivienda. En Casa Nova Inmobiliaria, entendemos la importancia de mantenerse informado y preparado para actuar en un entorno tan dinámico.
Una caída generalizada en las capitales
El informe destaca que, salvo Girona (donde la oferta creció un 5%), todas las capitales españolas terminaron 2024 con menos viviendas en venta que el año anterior. Los descensos más pronunciados se dieron en:
- Zaragoza: -40%
- A Coruña y Oviedo: -38%
- Pontevedra: -34%
- Sevilla y Teruel: -33%
Otras ciudades como Valencia (-30%), Madrid (-29%) y Barcelona (-23%) también experimentaron retrocesos significativos. Esta tendencia refleja no solo la escasez de inmuebles, sino también una creciente presión de la demanda en mercados clave.
Escasez extrema en 11 capitales
Idealista subraya que en 11 capitales de provincia, como A Coruña, Ávila, Burgos, Oviedo y Valladolid, la oferta de viviendas alcanzó mínimos históricos. Este fenómeno responde, en parte, a un aumento en las operaciones de compraventa, lo que ocasiona que muchas viviendas se vendan incluso antes de anunciarse en los portales.
Esto resalta la necesidad de contar con herramientas y asesoría profesional para actuar con rapidez en el mercado actual. En Casa Nova Inmobiliaria, ofrecemos un servicio de valoración online gratuito, diseñado para ayudar a nuestros clientes a posicionarse estratégicamente y tomar decisiones informadas.
La tendencia provincial: un fenómeno generalizado
A nivel provincial, la situación no es muy diferente. Aunque la caída es más moderada en comparación con las capitales, la oferta también se redujo de forma significativa. Algunas cifras destacadas son:
- Zaragoza: -36%
- Madrid: -28%
- Asturias: -27%
- Cantabria y Valencia: -25%
En contraste, solo en Cáceres se registró un leve aumento del 1%. Provincias como Alicante y Jaén, aunque con descensos del -3%, muestran caídas menos drásticas en comparación con otras regiones.
Factores detrás de la caída
Expertos como Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, señalan que este fenómeno tiene raíces en varios factores:
- Escasez general de vivienda: Un problema estructural que afecta tanto a la oferta como a los precios.
- Aumento de las compraventas: Muchas viviendas no llegan a ser anunciadas, ya que son adquiridas rápidamente.
- Bajos tipos de interés hipotecarios: El cambio en la política monetaria ha favorecido el acceso al crédito, incentivando la demanda.
Con estas condiciones, es probable que la tensión sobre los precios de las viviendas se intensifique en los próximos meses, complicando aún más el panorama para quienes buscan comprar o vender.
¿Qué significa esto para compradores y vendedores?
En un mercado tan competitivo, estar informado es la clave para tomar decisiones acertadas. Para los vendedores, entender el valor actual de su vivienda es esencial para aprovechar la demanda creciente. Para los compradores, contar con un equipo experto puede marcar la diferencia entre encontrar la vivienda ideal o perder oportunidades valiosas.
En Casa Nova Inmobiliaria, te ayudamos a enfrentar estos desafíos con herramientas prácticas, como nuestra valoración online gratuita. Con esta herramienta, podrás conocer el valor de tu propiedad en pocos minutos, una ventaja crucial para posicionarte en un mercado tan dinámico.
¿Qué podemos esperar en 2025?
El informe de Idealista deja claro que la tendencia de escasez y alta demanda podría continuar. La reducción de los tipos de interés puede mantener el mercado activo, mientras que la oferta limitada seguirá ejerciendo presión al alza sobre los precios.
Esto significa que, tanto compradores como vendedores, deberán adaptarse a un entorno donde la rapidez y la preparación son clave. Tener una valoración precisa de tu propiedad y contar con la asesoría de expertos en el mercado puede marcar la diferencia.
La caída en la oferta de viviendas es una señal clara de los desafíos y oportunidades que presenta el mercado inmobiliario actual. En Casa Nova Inmobiliaria, estamos aquí para ayudarte a navegar este entorno cambiante con herramientas como la valoración online gratuita y un equipo de profesionales listos para asesorarte.
Ya sea que estés pensando en vender o comprar, no dejes nada al azar. Contáctanos hoy y toma el control de tus decisiones inmobiliarias con la confianza que solo un equipo experto puede ofrecer.